Ampliación de Licencias por Paternidad y Fomento del Emprendedurismo: Decisiones Unánimes en la Legislatura del Chaco

Este miércoles, la Cámara de Diputados del Chaco, en una sesión marcada por la unidad y el consenso, aprobó por unanimidad dos proyectos clave que impactarán positivamente en la vida de los trabajadores de la administración pública y en el fomento del emprendedurismo en la provincia.
Ampliación de la Licencia por Paternidad
En un importante avance en materia de derechos laborales, la Legislatura provincial convirtió en ley el proyecto 736/9, que establece el «Régimen Especial de Licencia por Paternidad con goce de haberes». Esta medida beneficiará al personal masculino de la Administración Pública Provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados no comprendidos en la ley 3521 -Régimen de Licencias y Permisos para la Administración Pública Provincial.
Además, se sancionó el proyecto 5759/18, que modifica la Ley 654-A, permitiendo a los trabajadores de la administración pública solicitar una jornada laboral reducida de 4 horas diarias, hasta que sus hijos alcancen los 2 años de edad. Estas iniciativas buscan promover una mayor participación de los padres en el cuidado de sus hijos y el equilibrio entre la vida laboral y familiar.
Fomento del Emprendedurismo en el Chaco
En un claro respaldo al espíritu emprendedor de la provincia, se convirtieron en ley los proyectos 1226/23 y 1086/23, que establecen un marco normativo para el fomento del emprendimiento en todas sus áreas. El objetivo es garantizar que lo que se produce en el Chaco llegue a los comercios locales, impulsando el desarrollo económico de la región.
Mariela Quiros, una de las autoras del proyecto N° 1086, destacó el trabajo de más de 2 años junto a asociaciones y organizaciones vinculadas al emprendedurismo, así como el valioso aporte de emprendedoras y emprendedores que compartieron sus experiencias y necesidades. Esta ley apunta a estimular la creación de empresas sostenibles, competitivas y generadoras de empleo, beneficiando a más de 16.000 familias chaqueñas que dependen directa o indirectamente de sus emprendimientos.
La decisión unánime de la Legislatura del Chaco refleja el compromiso con la equidad, el bienestar de los trabajadores y el desarrollo económico de la provincia, sentando las bases para un futuro más prometedor y justo.