Aumento Alarmante de la Pobreza Infantil en Argentina: Un 56,2% de Niños Afectados

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ha revelado datos preocupantes sobre la pobreza infantil en Argentina. Según un informe oficial difundido recientemente, durante el primer semestre de este año, el 56,2% de los niños menores de 14 años en el país no pudo satisfacer sus necesidades básicas.
Este alarmante número supera significativamente el índice general de pobreza, que alcanzó el 40,1% en el mismo período. La pobreza infantil ha experimentado un aumento drástico en comparación con las estadísticas anteriores, pasando del 50,9% registrado un año atrás y del 54,2% en el segundo semestre de 2022.
Los números también son críticos en cuanto a la indigencia infantil, ya que en el primer semestre del año llegó al 13,6% de los menores de 0 a 14 años, superando ampliamente el 9,3% del nivel general. Esta cifra representa un incremento de casi un punto porcentual con respecto al mismo período de 2022, cuando se situó en el 12,7%, y al cierre de 2022, cuando se registró un 12%.
El informe detalla que, en función de los grupos etarios, el porcentaje de pobres para el grupo de 15 a 29 años se ubicó en el 46,8%, mientras que para el sector de 30 a 64 años, el índice de pobreza fue del 35,4%. Estos datos indican un aumento significativo de 3,5 y 3,4 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior. El sector menos afectado es el de 65 años y más, con una tasa de pobreza del 13,2%.
En cuanto a las regiones del país, las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), con un 42,0%, y el Gran Buenos Aires (GBA), con un 41,4%. Las regiones con las menores tasas de pobreza fueron la Patagonia, con un 33,2%, y la Pampeana, con un 36,8%.
Estos datos reflejan la urgente necesidad de abordar la creciente crisis de pobreza infantil en Argentina, una situación que afecta a miles de niños y que plantea desafíos significativos para el país en términos de desarrollo y equidad social.