Nacionales

Dólar blue registra su mayor subida nominal desde agosto, alcanzando los $778

En una jornada marcada por fuertes movimientos en el mercado cambiario, el dólar blue experimentó un aumento de 20 pesos y se cotizó a $778, registrando así su mayor incremento nominal desde el pasado 16 de agosto. Esta subida es significativa y se produce en un contexto de creciente liquidez en la economía argentina.

El miércoles 16 de agosto, en la primera semana después de las elecciones primarias (PASO), el billete «blue» había alcanzado un récord intradiario de $795 para luego cerrar en $780, un valor muy cercano al que presenta en la actualidad.

Este nuevo repunte del dólar libre se produce en paralelo con un incremento en la liquidez de la economía argentina. Esta situación se debe a varias medidas implementadas por el Gobierno, entre las que se destacan la devolución del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en compras de la canasta básica para trabajadores formales y la eliminación de Ganancias para diversos sectores. Además, se ha otorgado un pago extra de beneficios sociales, como el plan de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para trabajadores informales.

Este aumento en la liquidez ha generado un mayor flujo de dinero en la economía, lo que a su vez puede influir en la cotización del dólar blue. La demanda de dólares en el mercado informal ha mostrado una tendencia al alza en los últimos días, y los inversores están atentos a las fluctuaciones del tipo de cambio.

Las autoridades económicas del país siguen de cerca la evolución del mercado cambiario y están evaluando posibles medidas para mantener la estabilidad financiera en un contexto económico desafiante. La cotización del dólar blue es un indicador relevante que refleja la percepción de los inversores y la demanda de divisas en la economía argentina.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba