Germán Oestmann y Manuel García Solá triunfan en elecciones de la Universidad Nacional del Chaco Austral

En una jornada marcada por la participación democrática y el compromiso con la educación superior, Germán Oestmann y Manuel García Solá fueron elegidos como Rector y Vicerrector, respectivamente, de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus). Además, se renovaron los Consejeros Superiores y Departamentales de esta prestigiosa casa de altos estudios.
En el Claustro Docente, la fórmula encabezada por Oestmann y García Solá obtuvo una abrumadora ratificación para un período de 4 años, que comenzará el próximo 10 de octubre durante la Asamblea Universitaria. Con un total de 189 votos a su favor, la dupla rectoral demostró un fuerte respaldo por parte de la comunidad académica.
La oposición, representada por algunos candidatos que contaron con el patrocinio de Omar Judis, ex Rector de la Universidad, apenas obtuvo 4 votos. Cabe destacar que previamente, Judis había intentado judicialmente suspender las elecciones, pero su solicitud fue denegada por la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia. Ante esta situación, informó que no presentaría candidatos, lo que era previsible dado que no logró reunir suficientes postulantes para conformar una lista competitiva. Asimismo, el Sindicato SIDIUNCAUS, liderado por Fabiana Maguna, respaldó a candidatos en la categoría de Auxiliares Docentes, obteniendo 43 votos.
En la categoría de Graduados, donde Franja Morada había presentado a su ex Consejero Superior Santiago Baez Rojas, la conducción de la Universidad logró un cómodo triunfo con 123 votos, frente a los 101 votos obtenidos por la oposición.
En el Claustro de No Docentes, la lista oficialista encabezada por Oestmann y García Solá también se impuso con un total de 113 votos, frente a los 30 votos obtenidos por el candidato respaldado por Judis.
Es importante destacar que, de los 21 miembros de la Asamblea Universitaria, Oestmann y García Solá tienen garantizada la reelección por los próximos 4 años, ya que cuentan con el apoyo de todos los Consejeros Docentes, No Docentes, Graduados y del Consejo Social Comunitario.
Al respecto, Germán Oestmann expresó su agradecimiento por el masivo respaldo de los claustros y reconoció la responsabilidad que este respaldo implica. Además, destacó la importancia de mantener la inversión en Educación, Ciencia y Tecnología en el próximo gobierno y enfatizó que la universidad tiene metas ambiciosas en cuanto a la calidad educativa, la capacitación de docentes a través de maestrías y doctorados, y la intensificación de la investigación básica y aplicada, así como su transferencia a la sociedad y al sistema productivo. También mencionó la existencia de un Plan de Infraestructura que contempla la realización de dos obras financiadas para duplicar la capacidad de aulas y promover la investigación y la transferencia científica y tecnológica.
Por su parte, el Vicerrector Manuel García Solá recordó los desafíos que enfrentaron al asumir el liderazgo de una universidad «devastada y desmotivada», que había perdido prestigio en el ámbito académico y social. Destacó los logros obtenidos durante su gestión anterior, como la acreditación de todas las carreras que no contaban con el respaldo de CONEAU y la reactivación de la función de Ciencia y Técnica a través de acuerdos con organismos nacionales. García Solá subrayó que estos logros marcaron el camino a seguir en su nuevo período de gestión.
La elección de Germán Oestmann y Manuel García Solá representa un voto de confianza en la dirección actual de la Universidad Nacional del Chaco Austral y el compromiso de seguir fortaleciendo la excelencia académica y la contribución al desarrollo de la región y el país a través de la educación superior.