Provinciales

Leandro Zdero, Gobernador electo del Chaco, responde a declaraciones de dirigente piquetero y plantea su posición ante el estado paralelo

El gobernador electo de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, no tardó en responder a las recientes declaraciones del referente de movimientos sociales en Resistencia, conocido como «Tito» López, quien instó al futuro mandatario a entablar un diálogo con su sector antes del 10 de diciembre, advirtiendo que después «será muy tarde». Zdero expresó sus opiniones durante una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en el canal de noticias LN+.

La polémica surgió cuando Leandro Zdero se unió a una entrevista que realizaba Patricia Bullrich, referente de Juntos por el Cambio, en el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales del próximo 22 de octubre. Durante la conversación, Zdero abordó los comentarios de «Tito» López y se refirió a la situación que se ha naturalizado en la provincia del Chaco, donde existe lo que él calificó como un «Estado paralelo».

«Esto es algo que se naturalizó en nuestra provincia, y el caso de Cecilia (Moreno) expuso: el vivir con un Estado paralelo», comenzó Zdero. El gobernador electo manifestó su firme postura ante la situación, destacando que no tolerará extorsiones. Si bien se considera un hombre de diálogo, enfatizó que cada uno debe asumir su rol y responsabilidad en la gestión pública, incluyendo a los intendentes y al gobernador con sus equipos.

Zdero también criticó duramente los comentarios de un dirigente social hacia su futura gestión y reiteró su compromiso con abordar la vulnerabilidad en la provincia, pero sin recurrir a estructuras paralelas de gobierno. Hizo referencia a los acontecimientos recientes en el barrio Emerenciano Sena, donde se vivió un episodio de impunidad que, según él, es moneda corriente en la provincia.

El gobernador electo denunció la complicidad de ciertos sectores con el manejo de recursos destinados a la población y subrayó la necesidad de terminar con esta situación. Hizo hincapié en que la ex ministra de Seguridad y referente nacional de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se mostró impresionada por el presunto apriete piquetero a su gestión y comparó la situación con el manejo de Milagro Sala en Jujuy.

En ese sentido, Patricia Bullrich destacó la importancia de trabajar juntos para enfrentar los desafíos que se avecinan, incluyendo la necesidad de establecer protocolos claros para abordar los piquetes y la toma de ciudades. Hizo referencia a la experiencia del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en su enfrentamiento con Milagro Sala, subrayando que, aunque fue difícil, logró superar la situación.

Las declaraciones de Leandro Zdero y Patricia Bullrich reflejan el compromiso de enfrentar los desafíos que plantea la situación en el Chaco y la determinación de trabajar en conjunto para garantizar un gobierno eficiente y transparente en la provincia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba